
Uno de los eventos mas relevantes que Taller Azul realiza es EXPOAZUL.
Este 27 de noviembre a las 20:00 horas se presenta un concierto de cámara con ENSAMBLE CANTARTE en el Museo de Historia Regional de Colima. El ingreso tendra un costo de $200.00 a público abierto, y de $140.00 a a estudiantes y adultos mayores con identificación.
Con el número de boleto seran rifados dos grabados.
VENTA DE BOLETOS EN TALLER AZUL
CUPO LIMITADO
Este 27 de noviembre a las 20:00 horas se presenta un concierto de cámara con ENSAMBLE CANTARTE en el Museo de Historia Regional de Colima. El ingreso tendra un costo de $200.00 a público abierto, y de $140.00 a a estudiantes y adultos mayores con identificación.
Con el número de boleto seran rifados dos grabados.
VENTA DE BOLETOS EN TALLER AZUL
CUPO LIMITADO
ENSAMBLE CANTARTE ESTA FORMADO POR:
Mariana del Rocío Corona Delgado
- Soprano -
Originaria de Guadalajara, Jalisco. Como integrante del coro de la Universidad, tiene la oportunidad de familiarizarse con los papeles de su cuerda y de ganar experiencia para poder interpretar obras como "La Misa de Coronación" y "Réquiem" de W. A. Mozart, "La Resurrección" de Perosi y el "Stabat Mater" de Pergolesi como solista. Entre otras obras están piezas de la antología italiana, arias de ópera de autores como Verdi, Puccini, Bizet, Offenbach, entreotros.
Sus cálidas interpretaciones la han llevado a actuar en lugares como el teatro de la ciudad en Aguascalientes, invitada por el tenor Julio Julián, además en las ciudades de: Campeche, México, Morelia, Zamora, Colima y recientemente en la Cd. de Guadalajara interpretando el papel de Serpina de la ópera "La Serva Padrona" de Pergolesi.
Davide Nicolini Pimazzoni
- Violín -
Originario de Verona (Italia) estudio Violín en el Conservatorio de Musica “Felice Evaristo Dall Abaco” Verona, Italia con los Maestros Nereo Destro y Juan Carlos Rybin, obteniendo su diploma superior en 1995 y un posgrado en el 1997.
A participado como violinista invitado en las siguientes agrupaciones musicales: Orquesta”Verona Classica”,Orquesta” Gli Scaligeri”,Orquesta del Teatro Verdi, Ensamble”Alio Modo”,”Bologna Chamber Orquesta”,Orquesta de “Bolzano”,Orquesta “Città di Verona”y otra mas, realizando giras en varios paises como: Italia, Suiza, Alemania,Francia, Yugoslavia, Mexico .
De 1995 a 1999 fue Catedratico de violín en la Academia Musical de Peschiera del Garda de Verina Italia.
Es compositor y violinista en la obra “Cicatrices” y” Cicatrices la nueva Ofrenda” con la compañia teatral ( Cuatro milpas Teatro ) Dirigida por Janet Pinela. Su música se presenta desde el 2005 en el Festival Internacional de cine “San Gió” de Verona Italia.
En el 2006, su música fue selecionada por la RBR Dance Company a participar al reconocido evento de las Olimpiadas de Torino. (Italia)
Desde 1999 reside en la ciudad de Colima, donde es Catedratico de violín en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, México.
Luís Manuel Cernas
- Oboe -
Originario de Villa de Álvarez, Colima (México). Inició su preparación musical de piano y flauta transversal en el Instituto Universitario de Bellas Artes.
Colaboró con grupos universitarios tales como: Grupo de Flautas Barrocas, Coros de Cámara, del Ballet Folklórico y Monumental, Grupo de Jazz y Ensamble de Alientos. Posteriormente estudió Oboe en la Escuela “Vida y Movimiento” del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli en la Ciudad de México con la Maestra Araceli Real Fierros, y con el Maestro Robert Weiner. Fue becado por el FONCA para desarrollar proyectos de “Conciertos Didácticos y Formales” y “Taller de Oboe para Niños”.
Ha tomado cursos de perfeccionamiento con los Maestros: Richard Luby, John Mack, Basil Revé, Donald Callahan, Ray Still y Jorge Rivero. Como solista ha ofrecido conciertos en el Teatro Calderón de Zacatecas, Salón de Los Candiles en la Casa del Lago en Chapultepec, Salas Hermilo Novelo y Tepecuicatl, así como en todos los foros de conciertos del Estado de Colima, México.
En 1995 ingresó a la Camerata de Coahuila ganando un año después la plaza de oboe principal hasta 1998. En 1997 y 1998 de tocó como solista con la Camerata de Coahuila, en el Teatro “Isauro Martínez” de Torreón, Coahuila, bajo la dirección de los Maestros Carlos García Ruiz y Carlos Miguel Prieto.
Actualmente es Profesor de Oboe e integrante del Quinteto de Alientos en la Universidad de Colima.
José Antonio Frausto Zamora
- Piano -
originario de Guadalajara, Jalisco. Inicia sus estudios con su padre (Mtro. J. Jesús Frausto López).
Se inscribe en el IUBA de la Universidad de Colima para estudiar violoncello y corno francés con el maestro Juan Ramírez Zacarías, posteriormente en Guadalajara con los maestros Ramiro Plazola y Eugene Coghil. Realiza sus estudios profesionales en la “Escuela Superior de Música Sagrada de Guadalajara” en piano, órgano, composición y canto gregoriano.
Participó en el Concurso Nacional de Órgano con base en la obra de Miguel Bernal Jiménez, obteniendo el segundo lugar. Realizó conciertos como organista en México en el Palacio de Bellas Artes, Guadalajara, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Ciudad Guzmán y Colima.
Fue catedrático en la Escuela Superior de Música Sagrada de Guadalajara y en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara.
Es director de los Niños Cantores de la Universidad de Colima. Es fundador del “Coro de la Universidad de Colima”
Es becado por la Universidad de Colima para realizar en Europa cursos de perfeccionamiento de órgano, música con computadora, bajo continuo, canto gregoriano, dirección coral, técnica vocal y canto, con los maestros: G. Piermarini, Federico del Sordo, Ireneo Segarra, Helen Larson, Hellen Stureborg, Carlo Pavese, Julio Domínguez y Javier Busto.
En Julio del 2005, apoyado por la Universidad de Colima, participa como pianista acompañante junto al Clarinetista: Mtro. Pedro Cervantes Ojeda, en el “Festival Internacional de Clarinete” en la ciudad de Tama, Japón.
- Soprano -
Originaria de Guadalajara, Jalisco. Como integrante del coro de la Universidad, tiene la oportunidad de familiarizarse con los papeles de su cuerda y de ganar experiencia para poder interpretar obras como "La Misa de Coronación" y "Réquiem" de W. A. Mozart, "La Resurrección" de Perosi y el "Stabat Mater" de Pergolesi como solista. Entre otras obras están piezas de la antología italiana, arias de ópera de autores como Verdi, Puccini, Bizet, Offenbach, entreotros.
Sus cálidas interpretaciones la han llevado a actuar en lugares como el teatro de la ciudad en Aguascalientes, invitada por el tenor Julio Julián, además en las ciudades de: Campeche, México, Morelia, Zamora, Colima y recientemente en la Cd. de Guadalajara interpretando el papel de Serpina de la ópera "La Serva Padrona" de Pergolesi.
Davide Nicolini Pimazzoni
- Violín -
Originario de Verona (Italia) estudio Violín en el Conservatorio de Musica “Felice Evaristo Dall Abaco” Verona, Italia con los Maestros Nereo Destro y Juan Carlos Rybin, obteniendo su diploma superior en 1995 y un posgrado en el 1997.
A participado como violinista invitado en las siguientes agrupaciones musicales: Orquesta”Verona Classica”,Orquesta” Gli Scaligeri”,Orquesta del Teatro Verdi, Ensamble”Alio Modo”,”Bologna Chamber Orquesta”,Orquesta de “Bolzano”,Orquesta “Città di Verona”y otra mas, realizando giras en varios paises como: Italia, Suiza, Alemania,Francia, Yugoslavia, Mexico .
De 1995 a 1999 fue Catedratico de violín en la Academia Musical de Peschiera del Garda de Verina Italia.
Es compositor y violinista en la obra “Cicatrices” y” Cicatrices la nueva Ofrenda” con la compañia teatral ( Cuatro milpas Teatro ) Dirigida por Janet Pinela. Su música se presenta desde el 2005 en el Festival Internacional de cine “San Gió” de Verona Italia.
En el 2006, su música fue selecionada por la RBR Dance Company a participar al reconocido evento de las Olimpiadas de Torino. (Italia)
Desde 1999 reside en la ciudad de Colima, donde es Catedratico de violín en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, México.
Luís Manuel Cernas
- Oboe -
Originario de Villa de Álvarez, Colima (México). Inició su preparación musical de piano y flauta transversal en el Instituto Universitario de Bellas Artes.
Colaboró con grupos universitarios tales como: Grupo de Flautas Barrocas, Coros de Cámara, del Ballet Folklórico y Monumental, Grupo de Jazz y Ensamble de Alientos. Posteriormente estudió Oboe en la Escuela “Vida y Movimiento” del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli en la Ciudad de México con la Maestra Araceli Real Fierros, y con el Maestro Robert Weiner. Fue becado por el FONCA para desarrollar proyectos de “Conciertos Didácticos y Formales” y “Taller de Oboe para Niños”.
Ha tomado cursos de perfeccionamiento con los Maestros: Richard Luby, John Mack, Basil Revé, Donald Callahan, Ray Still y Jorge Rivero. Como solista ha ofrecido conciertos en el Teatro Calderón de Zacatecas, Salón de Los Candiles en la Casa del Lago en Chapultepec, Salas Hermilo Novelo y Tepecuicatl, así como en todos los foros de conciertos del Estado de Colima, México.
En 1995 ingresó a la Camerata de Coahuila ganando un año después la plaza de oboe principal hasta 1998. En 1997 y 1998 de tocó como solista con la Camerata de Coahuila, en el Teatro “Isauro Martínez” de Torreón, Coahuila, bajo la dirección de los Maestros Carlos García Ruiz y Carlos Miguel Prieto.
Actualmente es Profesor de Oboe e integrante del Quinteto de Alientos en la Universidad de Colima.
José Antonio Frausto Zamora
- Piano -
originario de Guadalajara, Jalisco. Inicia sus estudios con su padre (Mtro. J. Jesús Frausto López).
Se inscribe en el IUBA de la Universidad de Colima para estudiar violoncello y corno francés con el maestro Juan Ramírez Zacarías, posteriormente en Guadalajara con los maestros Ramiro Plazola y Eugene Coghil. Realiza sus estudios profesionales en la “Escuela Superior de Música Sagrada de Guadalajara” en piano, órgano, composición y canto gregoriano.
Participó en el Concurso Nacional de Órgano con base en la obra de Miguel Bernal Jiménez, obteniendo el segundo lugar. Realizó conciertos como organista en México en el Palacio de Bellas Artes, Guadalajara, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Ciudad Guzmán y Colima.
Fue catedrático en la Escuela Superior de Música Sagrada de Guadalajara y en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara.
Es director de los Niños Cantores de la Universidad de Colima. Es fundador del “Coro de la Universidad de Colima”
Es becado por la Universidad de Colima para realizar en Europa cursos de perfeccionamiento de órgano, música con computadora, bajo continuo, canto gregoriano, dirección coral, técnica vocal y canto, con los maestros: G. Piermarini, Federico del Sordo, Ireneo Segarra, Helen Larson, Hellen Stureborg, Carlo Pavese, Julio Domínguez y Javier Busto.
En Julio del 2005, apoyado por la Universidad de Colima, participa como pianista acompañante junto al Clarinetista: Mtro. Pedro Cervantes Ojeda, en el “Festival Internacional de Clarinete” en la ciudad de Tama, Japón.
Podrá deleitarse tambien con la exposición colectiva que reune a mas de cuarenta artistas visuales como: ALEJANDRO REYES ALFONSO CABRERA BORIS VISKIN CARLA RIPEY CARLOS VADILLO CECILIA ALVAREZ CESAR BURGOS CESAR MACIAS EDUARDO OVANDO EMILIO SAID FERNANDO ACEVES HELIO SANTOS HORTENSIA BLANCO ILSE GRANDWOHI IRERI TOPETE IRMA GUTIERREZ JAVIER FERNANDEZ JOSE ANTONIO CASTILLO JOSE LUIS CUEVAS JOSE MARTIN SULAIMAN JOY LAVILLE JUAN MANUEL DE LA ROSA JUDITH GUTIERREZ LEONEL MACIEL LUIS MANUEL CARDENAS LUPE LOBARZO MAGALI LARA MARCELA BERNAL MARCO ARCE MAURICIO PALACIO MILLO SALGADO MINE ANTE MONICA SAUCEDO NUNIK SAURET OCTAVIANO CADENA PANCHA MAGAÑA PILAR BORDES RICARDO ROCHA ROBERTO TURNBULL ROGER VON GUNTEN SANTIAGO REBOLLEDO SARAH VINCENT SIGI PABLO entre otros.
EXPOAZUL establece la conclusión de la beca FECA 2008-09 en la categoria de Empresa cultural otorgado por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.
EXPOAZUL establece la conclusión de la beca FECA 2008-09 en la categoria de Empresa cultural otorgado por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario