sábado, 4 de junio de 2011

HISTORIA DEL TALLER AZUL -Curriculum- (4/5)











La realción siguiente expresa las activdades realizadas durante los años 2007 al 2010.

2007- EXPOVENTA 30 obras expuestas

2008- TALLER de pintura a la cera (encáustica), impartido por el artista visual Octaviano Rodriguez Cadena, dirigido a estudiantes, maestros e interesados en el arte. Asistieron 12 personas.

2008- EXPOVENTA paranoia: el bello caos 21 obras del artista Heliodoro Santos expuestas en TALLER AZUL. Asistieron cuatro personas

2008- TALLER CONFERENCIA, arte actual: realidad y tecnología”, impartido por el artista Heliodoro Santos en TALLER AZUL los días 13, 14 y 15 de Febrero, dirigida a la sociedad colimense. Colima, Méx. Cero interesados.

2008- PONENCIA, ¿ es el arte un patrimonio?, impartido por la restauradora Roberta Baccio en TALLER AZUL los días 4, 5 y 6 de Febrero, dirigida a estudiantes, maestros e interesados en el arte. Colima, Méx. Asistieron 6 personas.

2008- EXPOVENTA, colectiva de pintura, grabado y escultura, expuestas en TALLER AZUL, obras de Nunik Sauret, Javier Fernández, Sarah Vincent, Roberto Ventura, Eduardo Ovando, Octaviano R. Cadena, Ana María Ruiz, Teresa Palacios y Mónica Saucedo, Inauguración a cargo de directivo del taller. Promedio de asistencia 60 personas.

2008- COL-ECT-IVA de dibujos y pinturas 17 obras expuestas en TALLER AZUL, de los artistas Octaviano R. Cadena, Minerva Ante Lezama y Francisco Nieto, inauguración a cargo de directivo del taller. Promedio de asistencia 40 personas

2008- EXPOVENTA GRAFICA de alumnos de Nunik Sauret 36 obras expuestas en TALLER AZUL que fueron creadas por los artistas, Octaviano R. Cadena, Marcela Bernal, Ireri Topete y Mónica Saucedo entre otros artistas invitados de Puerto Vallarta, durante talleres impartidos por esta reconocida maestra mexicana en el Centro de Artes Gráficas La Parota, Colima, así como grabados de la autoria de Nunik. Inauguración a cargo de Rubén Pérez Anguiano Secretario de Cultura de Colima, acompañado de la artista Nunik Sauret. Promedio de asistencia 80 personas.

2009- PONENCIA, arte mexicano del siglo XX impartido por el escultor Mario Rendón y Lozano en TALLER AZUL los días 30 de Septiembre, 1 y 2 de Octubre, dirigida a profesores, alumnos y público interesado. Proyecto FECA 2009. Colima, Méx. Asistencia de 15 personas.

2009- CURSO TALLER, cómo ver una obra de arte, impartido por la instructora en artes visuales Mónica Barajas Oceguera en TALLER AZUL los días 12, 13 y 14 de Agosto. Dirigido a profesores, estudiantes de arte y público interesado. Proyecto FECA 2009. Colima, Méx. Asistencia de 8 personas.

2009- PONENCIA, la promoción en las artes visuales impartido por la promotora cultural Liliana Márquez Orozco en TALLER AZUL los días 29, 30 y 31 de Julio, dirigido a profesores, alumnos y público interesado. Proyecto FECA 2009. Colima, Méx. Promedio de 5 personas

2009- EXPOSICIÓN COLECTIVA DE GRÁFICA 27 obras expuestas en TALLER AZUL de los artistas Hortensia Blanco, Ireri Topete, Irma Gutiérrez, César Burgos, José Sulaimán y Raúl Calderón. Promedio de asistencia 60 personas.

2009- EXPOAZUL, presentacion de Rubén Pérez Anguiano[1] 65 obras expuestas en Museo Regional de Historia, 85 obras expuestas en TALLER AZUL, total de obra 150, de artistas entre los que se encuentran Alejandro Reyes, Alfonso Cabrera, Boris Viskin, Carla Ripey, Carlos Badillo, Cecilia Álvarez, César Macias, César Burgos, Eduardo Ovando, Emilio Said, Fernando Aceves, Helio Santos, Hortencia Blanco, Octaviano Rodríguez Cadena, Nunik Sauret, Ilse Grandwohi, Ireri Topete, Irma Gutiérrez, Javier Fernández, José Antonio Castillo, José Luis Cuevas, José Sulaimán, Joy Lavilla, Juan Manuel de la Rosa, Judith Gutiérrez, Leonel Maciel, Lupe Lobarzo, Magali Lara, Marcela Bernal, Marco Arce, Mauricio Palacio, Millo Salgado, Mine Ante, Mónica Saucedo, Pancha Magaña, Pilar Bordes, Roberto Turnbull, Roger Von Gunten, Sarah Vincent, Sigi Pablo; y con un concierto de cámara en el que se presenta el Ensamble Cantarte, ofreciendo cuatro obras ex profeso de cuatro pinturas exhibidas. Exhibición única en el estado pues compartió espacio con el Museo Regional de Historia de Colima. La presentación de Rubén Pérez Anguiano, y la inauguración a cargo del Arquitecto Alfonso Cabrera Macedo, director de Museo Regional de Historia y José Antonio Castillo Bórquez director de La Parota. Exposición final que concluye el proyecto FECA 2009, asistencia promedio 130 personas, Colima, Méx.

2010- EXPOSICIÓN “COLECTIVA DE ESCULTURA”, 16 obras expuestas en TALLER AZUL , de los escultores Ana María Ruiz, Mario Rendón y Roberto Ventura. Inauguración a cargo del Arquitecto Juan Diego Gaytán Rodríguez, Coordinador de Extensión Universitaria, U. de C. Con el apoyo de Universidad de Colima e INAH, asistencia promedio 60 personas.

2010- CURSOS DE VERANO para adolescentes, estudiantes de arte y público en interesado, realizados en TALLER AZUL “Apreciación del arte barroco” curso multidisciplinario impartido por el artista visual Octaviano R. Cadena y el músico Davide Nicolini, del 5 al 9 de Julio y “Proyectos para grabado” impartido por el artista visual Octaviano R. Cadena del 26 al 30 de Julio. Asistencia de 5 personas.

2010- CURSOS DE VERANO para niños con capacidades sobresalientes de 6 a 12 años, realizados en TALLER AZUL, “De la máscara a la escena” impartido por el artista escénico Armando Hernández del 5 al 6 de Agosto y “El pensamiento creativo-productivo” impartido por la artista visual Minerva Ante Lezama de 19 al 30 de Julio. Promedio de 21 niños.

2011- CURSOS DE SEMANA SANTA para niños con capacidades sobresalientes de 6 a 12 años, realizados en TALLER AZUL, “La Commedia Dell Arte” impartido por el artista escénico Armando Hernández del 18 al 30 de abril. Promedio de 7 niños.

En el informe del Secretario de Cultura celebrado el 11 de octubre de 2009 en el Teatro Hidalgo en presencia de la comunidad artística y funcionarios, menciona que Colima alcanzo en su administración los primeros lugares nacionales en cultura, logros históricos, infraestructura, becas y programas que llegaron a los municipios del Estado. En su informe agradeció el apoyo incondicional del (ex)Gobernador Silverio Cavazos Ceballos señalo que se impulso la lectura, el arte público y las exposiciones en espacios abiertos, se crearon colecciones audiovisuales en homenaje a la cultura colimense, se otorgaron mas becas para creadores con una cantidad única en la historia cultural del estado impulsando una nueva sensibilidad social hacia la cultura que se consolido con la creación de nuevos públicos en los eventos artísticos y culturales.

Al término, el Gobernador reconoció el trabajo del Secretario de Cultura calificándolo de “leal, comprometido, con mucha inteligencia y perseverante..” lo felicitó por su trabajo”, así como a las empresas, instituciones y personas que gracias a su gusto por el arte brindaron su invaluable apoyo para generar una amplia gama de actividades y fortalecer la calidad de vida de la gran familia colimense.


[1] El Secretario de Cultura escribe la presentación expresando: El Taller Azul dirigido y animado por Octaviano R. Cadena y Mónica Saucedo, es uno de los afortunados ejemplos de lo que se puede lograrse con esfuerzo, creatividad y entusiasmo.

Es un honor que durante mi gestión en la Secretaria de Cultura broten proyectos tan interesantes y generosos como éste, tan fértiles en sus resultados, en su impacto cultural, en su contribución al goce estético de la sociedad, en sus efectos en la vida artística del Estado.

Si bien este taller es obra del talento y tesón de Octaviano y Mónica, aquí se concurren algunos esfuerzos institucionales que depositaron una pequeña semilla: el consejo Nacional para la cultura y las Artes, la Universidad de Colima y la Secretaria de Cultura en forma relevante.

La exposición que nos convoca marca el fin de la beca otorgada al Taller Azul, en la categoría de Empresa Cultural, por el fondo Estatal para la Cultura y las Artes. Un buen fin que es a su vez el inicio de algo más que ya esta a la vista: un taller donde se adiestra, se muestra, se aprende, se alienta, se juega y se confirma…

Un taller para pasar un buen rato y para crear algo que no existía antes…

Un taller para mostrar a los visitantes y para celebrar la vida en el arte.

Felicidades Octaviano, Felicidades Mónica, y que esto sea apenas lo visible de lo mucho que nos tienen reservado”.

Rubén Pérez Anguiano. Secretario de Cultura



Parte 4 de 5. Continúa siguiente entrada...

No hay comentarios: